El día del exceso de la tierra 2017

El día del exceso de la tierra 2017

El día en el que nuestra sociedad empieza a vivir a “crédito” de los recursos naturales de la tierra llegó más pronto que nunca en la historia durante este año (2017).

Se necesitarían 1.7 Planetas Tierra para suplir lo que la humanidad consumirá este año, según informan WWF y la Global Footprint Network.

El estudio es un llamado a concientizar sobre el consumo en el mundo:

Este año la fecha es un día antes, lo que significa que en sólo 8 meses y 2 días, hemos emitido más carbono del que los océanos y bosques pueden absorber en un año, capturamos más peces, cortamos más árboles, cosechamos más y consumimos más agua de la que la tierra fué capaz de producir en el mismo período de tiempo”.

Calculada desde 1986, la fecha llega cada año más pronto: En 1993 cayó el 21 de Octubre, en 2003 el 22 de Septiembre y el 2015 el 13 de Agosto.

Pero dentro de todo, hay Buenas noticias: Aunque llega antes cada año, el día del exceso de la tierra ha ido deteniéndose, dicen los datos de phys.org.

Según Mathis Wackernagel, CEO de Global Footprint Network, “Nuestro planeta es finito, pero las posibilidades humanas no. Vivir con los recursos de un sólo planeta no es solo posible, es tecnológicamente alcanzable y financialmente benéfico para todos, además de ser nuestra ÚNICA OPORTUNIDAD de un futuro próspero en la tierra”.

CÓMO PUEDES AYUDAR

Como individuos podemos ayudar a detener (y eventualmente revertir) esta tendencia comiendo menos carne, quemando menos combustible, reduciendo nuestra basura y eliminando o minimizando nuestra emisión de carbono.

Los chicos de Global Footprint Network también acaban de lanzar una APP PARA CALCULAR TU HUELLA ECOLÓGICA. Aunque aún está en BETA, es una maravillosa forma de tomar el primer paso hacia un estilo de vida más responsable.

Compartir el auto, preferir transporte público o subirse a la bicicleta son formas de aportar nuestro grano de arena.

Te invitamos a leer más sobre nuestras bicis a prueba de robos haciendo click en la imagen de acá abajo ↓

GuardarGuardar

Regresar al blog